convocatoria para participar en el XIX Congreso Nacional de ASOFIDES cerrará el 29 de marzo
- CronotopiasGI
- 17 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Del 22 al 24 de mayo del año en curso se llevará a cabo en el auditorio de la Universidad del Atlántico, el XIX Congreso Nacional de Filosofía del Derecho y Filosofía Social, que este año tendrá como tema general "Democracia, memoria y territorio", además del homenaje al Dr Rafael Osorio Peña.

Este congreso es realizado por la Asociación Colombiana de Filosofía del Derecho y Filosofía Social -ASOFIDES-, el grupo de investigación Cronotopías, la Universidad del Atlántico y la Fundación Fiesta del Pensamiento. El evento es presencial de asistencia gratuita con cupos limitados, por lo que es necesario una previa inscripción. Como los cupos son limitados, se ruega que se inscriba solo quien esté seguro de que puede asistir al Congreso. Se otorgarán certificados de asistencia. La inscripción se realizar al correo electrónico asofidescongreso@gmail.com
1. Los ponentes deben realizar una inscripción del tema de exposición, el cual debe estar relacionado con el tema central del evento (“DEMOCRACIA MEMORIA Y TERRITORIO”) indicando la mesa a la que se postulan y un resumen, según las reglas que se incluyen en la presente convocatoria, y remitirla a la organización del evento antes del viernes 29 de Marzo de 2024, al correo electrónico de la Coordinación general del XIX Congreso de ASOFIDES Barranquilla, 2024 asofidescongreso@gmail.com Se otorgará certificado a los expositores que efectivamente hayan asistido y dado su ponencia en el XIX Congreso.
Las mesas de trabajo de ponencias son:
Mesa 1. “Democracia y Teorías de la justicia”
Mesa 2. “Guerra, Memoria y victimas”
Mesa 3. “Derecho y territorio”
Mesa 4. “Derecho: Ética e Inteligencia artificial”.
Mesa 5. “Argumentación y Teoría del derecho”.
Las propuestas de ponencias deben someterse a las siguientes reglas:
Fecha límite de envío: 29 de marzo de 2024 a la dirección electrónica: asofidescongreso@gmail.com
La propuesta debe constar de:
- Título de la ponencia
- Nombre y apellido del autor
- Información de la mesa a la que se postula.
- Principales datos académicos del autor en no más de un párrafo (incluyendo afiliación institucional, categoría profesoral, máximo título universitario, etc.).
- Resumen en español (con no más de 200 palabras).
- Ayudas didácticas requeridas para la ponencia.
- Informar si es miembro o no de ASOFIDES.
¡Los esperamos!
Comments